Barbara Mors
BIO
Bárbara Mors Luchsinger (São Paulo, 1925 – ). Fotógrafa, bióloga. Fue la primera mujer en publicar fotografías en el Boletín Foto-Cine (BFC) y única paulista seleccionada en el VII Salón Internacional de Arte Fotográfico (1948).
Bárbara Mors se asocia al Foto Cine Clube Bandeirante (FCCB) a los 23 años de edad. La calidad de los trabajos de la joven fotógrafa y bióloga fue rápidamente reconocida por los miembros del club fotográfico, que vieron en Mors un gran potencial y sensibilidad para la fotografía moderna.
Las fotografías de Bárbara Mors estuvieron presentes en seis ediciones del Salón Internacional de Arte Fotográfico que organiza anualmente la FCCB, entre ellas: Muro Colonial (1948), en el 7.º Salón Internacional de Arte Fotográfico; Punhos de Aço y O Sheik, ambas de 1949, en el 8.º Salón Internacional de Arte Fotográfico; Sol e Vento, Acesso ao Lago y Zéa Mays, las tres de 1950, en el 9º Salón Internacional de Arte Fotográfico.
En 1949, Bárbara Mors es premiada por la fotografía Sono (s.d.) en la 1.ª Exposición Fotográfica promovida por la Sociedad Cultural de Santo André. Entre los años 1950 y 1952, Bárbara Mors participa en 34 salones en el extranjero, como la 8ª Mostra Bienal de Turín, en Italia (1950); el 4º Salón de Luxemburgo (1950); y el 26º Salón de Zaragoza, en España (1951). En 1951, fue seleccionada como una de las fotógrafas representantes del FCCB en el 1.º Salón Femenino de Arte Fotográfico de São Carlos, junto con Dulce Carneiro (1929-2018), Elza Benedict, Menha S. Polacow (1917) y Nair Gisella Szterenyi.
Las fotografías de Bárbara Mors aparecen en varias ediciones del BFC. La imagen Sol e Vento se publica en la portada de la edición n.º 18 (abril de 1950), y otras cuatro se reproducen en las páginas interiores de los boletines: Sono, en la edición n.º 34 (febrero de 1949); Acesso ao Lago, en la edición n.º 46 (feb. 1950); Punhos de Aço, en la edición n.º 56 (dic. 1950); y Caresse, en la edición n.º 64 (ago. 1951).
Excepcionalmente, la fotografía Punhos de Aço aparece en dos publicaciones: primero, en el catálogo del 8º Salón Internacional de Arte Fotográfico (diciembre de 1949) y, a continuación, como ilustración del artículo «Composición: conclusión», de Aldo A. Souza Lima1.
Sus fotografías forman parte de importantes colecciones, como la del Masp/FCCB y la del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
No results found.