Dionis Escorsa

BIO
Dionis Escorsa (Tortosa, 1970)
Artista que trabaja a partir de la representación y su relación con el espacio en la que se muestra, la luz que la conforma y la mirada del espectador, incidiendo muchas veces en su carácter espectral. A través de la pintura, la videoinstalación, el cine experimental y videoescenografías para teatro, estudia como funcionan los mecanismos de puesta en escena, el lenguaje de las narraciones, cartografías y encriptaciones. Todo ello muchas veces desde una perspectiva autobiográfica ficcional.
A lo largo de su carrera ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas. En este sentido, su obra se ha expuesto en espacios como Caixaforum, Halfhouse, la Fundación Suñol, la Capilla, el CCCB y el CASM en Barcelona, el MAMT en Tarragona, la Panera en Lleida, el MAC Niteroi en Brasil, la fundación Gasco en Santiago de Chile, el 40mcube en Rennes, el Casal Solleric en Palma de Mallorca, entre otros. Como cineasta, ha mostrado sus trabajos en festivales como el Kino der Kunst en Munich, el Oberhausen Kurzfilmtage, el Cosi fan tutte Vienna, el Hamburgo KFF, el Berlín KFF, el Festival de Málaga, el IBAFF Murcia, el Xcèntric, OVNI y Flux en Barcelona.
Sus proyectos como videoescenógrafo se han desarrollados en teatros como el Mercat de les Flors, la Sala Beckett o el Teatre Lliure, en Barcelona; y también el Sesc Pompéia, en Sao Paulo; el Nuovo Teatro Nuovo de Nápoles; y el Baryshnikov Arts Center, de Nueva York.
Como cineasta, han programado sus obras en festivales como el Kino der Kunst en Munich, el Oberhausen Kurzfilmtage, el Cosi fan tutte Vienna, el Hamburgo KFF, el Berlín KFF, el Festival de Málaga, el IBAFF Murcia, el Xcèntric, OVNI y Flux en Barcelona.
Su obra forma parte de colecciones como: Colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat de Catalunya; Fundación Caixaforum, Barcelona; Colección Josep Suñol, Fundación Suñol, Barcelona; Centre d’Art La Panera, Lleida; Samlung Würth, La Rioja.
Entre los Premios que ha recibido se encuentran: El balcón inverso. Ganador de la Biennal d’Art Diputació de Tarragona. Museu d’Art Modern de Tarragona (2021); Y. Mejor película de ficción. Festival internacional de cine El Ojo Cojo. Filmoteca Madrid (2014); Y. Nominada a la mejor opera prima. IBAFF Murcia (2014); La poca casa. Ganador del Concurso de videodanza organizado por NU2. Prog. TV3 Territorios Danza (2007); Luz lenta. Finalista en el Festival Recortados de la Fundación Caja Madrid. Madrid (2005). Proyecto Espacio público Puerta de Atocha. 2 º Premio. Galería Salvador Díaz. Madrid (1998).
No results found.