Virxilio Viéitez
BIO
Virxilio Viéitez (Soutelo de Montes, 1930 – 2008)
Nació en el municipio pontevedrés de Soutelo de Montes el 23 de octubre de 1930. Falleció en la misma villa en el año 2008.
Trayectoria
Comenzó a trabajar de fotógrafo en la Costa Brava haciendo retratos a los turistas. En 1955 regresó a Galicia y abrió un estudio fotográfico en su pueblo natal, de ese modo tuvo ocasión de retratar a muchas generaciones de vecinos de la Tierra de Montes de forma casi anónima, y siempre con una mirada humanista.
Sus fotografías son retratos de personas y grupos en actos sociales como comuniones, velatorios o bautizos, pero también en actividades cotidianas. Con relación a su técnica, la mayoría de sus fotos son en blanco y negro aunque en los años setenta realizó alguna en color.
En los años 80 estuvo alejado de la actividad fotográfica. En los noventa, su obra fue revalorizada y representó la excelencia de la fotografía gallega en la VIII edición de la Fotobienal de Vigo en 1998. A su vez, la obra de Viéitez participó en muestras de referencia como 150 años de fotografía en España, y Al gust de Cartier-Bresson, presentada en Barcelona, Ámsterdam y Nueva York. Su gran reconocimiento llegó con la retrospectiva Virxilio Viéitez, en el Museo MARCO de Vigo, que posteriormente se presentó en el Espacio Fundación Telefónica y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, bajo el título El tiempo detenido, consolidando su legado como uno de los grandes cronistas visuales de la memoria colectiva gallega.
No results found.