Jean Denant

BIO

Jean Denant (Sète, Francia 1979)

Es un artista multidisciplinar cuyo trabajo, que se mueve entre la pintura, la arquitectura, el diseño y la escultura, explora nuevos campos a través de una práctica plural que a su vez indaga sobre la naturaleza de los materiales, los gestos y la identidad, y que reflexiona siempre en torno al concepto de reconstrucción.

Licenciado en Artes Aplicadas, también estudió Bellas Artes en Toulouse y Cracovia. Está representado en Francia por la galería Anne de Villepoix (París) y en España por la galería RocioSantaCruz (Barcelona).

Como explica Solenne Bertrand, la obra de Jean Denant cuestiona lo humano a partir de la arquitectura. Considerando que la arquitectura redefine el mundo en el que los seres humanos evolucionan, el artista cuestiona la naturaleza humana a través del gesto creativo. En la obra de Jean Denant, la arquitectura funciona como una metáfora poética y filosófica para tomar el pulso al mundo. Sea un edificio o una historia humana, todo se puede reducir al concepto de construcción. Por tanto, el artista nos invita a introducirnos en un intento continuo de construcción-deconstrucción con el fin de generar nuevas ópticas, de abrir grietas en los cimientos del discurso hegemónico. 

En sus obras, Denant juega con la arquitectura utilizando materiales simples y típicos de la construcción: al darles una finalidad artística provoca una discrepancia voluntaria entre la nobleza del gesto y la precariedad de los materiales. Su trabajo desafía las definiciones y suprime los límites entre el arte y la realidad, entroncando así con las propuestas de la filosofía post-estructuralista.

Su obra está presente en varias colecciones públicas y privadas, entre ellas la Fundació Vila Casas, la Fondation Carmignac (París e Ile de Porquerolles, Francia), la Fondation Villa Datris (París), el Reino de Bélgica, la colección IKONE en Ginebra, el FRAC LR (Montpellier) y el Musée Paul Valéry (Sète, Francia).

Su trabajo ha formado parte de importantes exposiciones  y proyectos tanto individuales como colectivos en París, Berlín, Bruselas, Barcelona, Ginebra, Rusia, China, Venezuela, Emiratos Árabes y Seúl.

 

Exposiciones individuales

  • 2019 FIAC Hors les Mur (París, FR)
    2019 Mataró Art Contemporani (Mataró, ES)
  • 2017 Reminiscence, Galerie Cyrille Putnam (Arles, FR)
  • 2017 La Travesía, Galería RocioSantaCruz (Barcelona, ES)
  • 2016 Plan B, Galerie Anne de Villepoix (Paris, FR).
  • 2015 Borders, Galerie Anne de Villepoix (Paris, FR).
  • 2014 Musée de l’Homme (París, FR)
    2014
    Du temps a l’ouvrage, Printemps de Septembre (Toulouse, FR)

https://www.jeandenantstudio.com

 

Prensa:

 

 

No results found.