29 de junio de 2023

Antoni Campañà «Icônes Cachées. Les images méconnues de la guerre d’Espagne (1936-1939)» en Pavillon Populaire (Montpellier)

El Pavillon Populaire de Montepellier (Francia) reúne, del 29.06.2023 al 24.09.2023, las fotografías más importantes tomadas por Campañà durante la Guerra Civil Española (1036-1939). La exposición se titula Icônes Cachées. Les images méconnues de la guerre d’Espagne (1936-1939), y en ella los comisarios Arnau Gonzàlez i Villalta, Plàcid Garcia-Planas Marcet y Toni Monné Campañà clasifican temáticamente algunas de las imágenes más importantes de la producción de Campañà.

Algunos de los bloques son: Ante la guerra, Golpe de estado y revolución, Matar a Dios, Las milicianas, La ruta por el frente de Aragón, Las trincheras de Aragón y la muerte de Durruti, La Madonna Anarquista, Propaganda, Barcelona Soviética, Moviliación y guerra interna, Bombardeos y hambre, Refugiados, Victoria franquista, Manipulaciones, La retirada, Comparaciones, Preludio de la Segunda Guerra Mundial y Franco eterno, guerra infinita.

Antoni Campañà «Icônes Cachées. Les images méconnues de la guerre d’Espagne (1936-1939)» en Pavillon Populaire (Montpellier) Leer más »

La exposición «Geometria das Sombras» reúne 50 fotografías de Germán Lorca en São Paulo, Brasil

En la galería Marcelo Guarnieri (São Paulo, Brasil), del 8 de julio al 5 de agosto, se podrá disfrutar de 50 fotografías tomadas por Germán Lorca desde 1940 hasta 2010. La exposición Geometria das Sombras  asimismo reúne la «Serie Geometría de las sombras», compuesta por 24 imágenes reveladas por Lorca en 2014, y se podrá ver por primera vez.

La exposición «Geometria das Sombras» reúne 50 fotografías de Germán Lorca en São Paulo, Brasil Leer más »

Descubierta la identidad de la famosa miliciana fotografiada por Campañà

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) Antoni Campañà tomó una de las fotografías más icónicas de la contienda: una miliciana, hasta hace poco anónima, sujetando la bandera de la CNT en una de las barricadas construidas en Barcelona. 90 años después de que se tomase la fotografía se descubre su identidad: Anita Garbín, miliciana exiliada en 1939 que nunca llegaría a saber que su imagen se convertiría en una de las más reconocidas del conflicto. La fotografía forma parte de la exposición «Icônes Cachées. Les images méconnues de la guerre d’Espagne (1936-1939)», celebrada en el Pavillon Populaire de Montpellier.

«La Miliciana infinita» es un documental que proximamente emitirá TV3, en el que se recoge todo el estudio histórico a partir del cual se logró reconocer la identidad de la mujer retratada por Campañà.

 

PRENSA:

 

Descubierta la identidad de la famosa miliciana fotografiada por Campañà Leer más »

La force de l’écoute, Miquel Mont

En Junio de 2022, Miquel Mont realiza la grabación de «La force de l’écoute«, en la que sale de su estudio de Pantin hacia Migennes, sede de la exposición Tándem organizada por Canal Satellite. En este trayecto en bicicleta aprovecha el momento como tiempo de trabajo para realizar la película que sigue el curso de los ríos que atraviesan el lugar hasta el borde de la dársena de Migennes.

Clik aquí para ver el documental completo.

La force de l’écoute, Miquel Mont Leer más »

Gonzalo Elvira participa en el documental «CAB Burgos», Metropolis RTVE

Gonzalo Elvira participa en el documental «CAB Burgos», en el que Metropolis RTVE retrata el día a día del Centro de Arte Caja de Burgos. Con motivo de su vigésimo aniversario, el programa se centra en el ecosistema del espacio museístico así como en sus exposiciones: Gonzalo Elvira y su «Leer el sueño» forman parte del reportaje, en el que el artista comenta en primera persona la exposición enmarcada en la temporada expositiva 2022.

Reportaje completo aquí.

 

Gonzalo Elvira participa en el documental «CAB Burgos», Metropolis RTVE Leer más »