Sin categorizar

Gloria Oyarzabal, ganadora del KBr Photo Award de la Fundación MAPFRE

Glorya Oyarzábal es la ganadora del premio de fotografía KBr de Fundación MAPFRE

 

La fotógrafa y artista visual española ha sido galardonada con el III KBr Photo Award, uno de los premios más prestigiosos del ámbito fotográfico internacional, por su proyecto Appunti per un’Orestíade africana_una democracia en fatiga II. Esta obra, que combina una profunda exploración estética con una mirada crítica a los procesos sociales y políticos contemporáneos, ha destacado ante el jurado por su originalidad y por su capacidad para dialogar con la memoria colectiva a través de un lenguaje visual profundamente innovador.

Desde Galería RocioSantaCruz felicitamos a la fotógrafa y artista visual por este merecido reconocimiento, uno de los más prestigiosos del panorama fotográfico internacional.

Gloria Oyarzabal, ganadora del KBr Photo Award de la Fundación MAPFRE Leer más »

Inauguración de «Colita. Antifémina» en el Disseny Hub Barcelona

Inauguración de «Colita. Antifémina»

en el Disseny Hub Barcelona

 

El próximo jueves día 30 de octubre  a las 18:30 horas se inaugura la exposición Colita. Antifémina en el Disseny Hub de Barcelona.

La muestra, comisariada por Francesc Polop y coorganizada por el DHub, La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes, recupera uno de los proyectos más valientes y lúcidos del feminismo español.

En 1977, la fotógrafa Colita (Isabel Steva Hernández) y la escritora Maria Aurèlia Capmany unieron fuerzas para crear Antifémina, el primer libro gráfico abiertamente feminista de la Transición. Aunque la editorial lo retiró del mercado poco después de su publicación, Antifémina se convirtió en una obra de culto, símbolo de resistencia y conciencia crítica.

Décadas más tarde, el proyecto fue recuperado por Colita y Francesc Polop, dando lugar a una nueva edición en 2021 publicada por el Ajuntament de Barcelona.

____________

El proper dijous 30 d’octubre a les 18:30 hores s’inaugura l’exposición Colita. Antifémina en el Disseny Hub Barcelona.

La mostra, comissariada per Francesc Polop i coorganitzada pel DHub, La Fábrica i el Cercle de Belles Arts, recupera un dels projectes més valents i lúcids del feminisme espanyol.

L’any 1977, la fotògrafa Colita (Isabel Steva Hernández) i l’escriptora Maria Aurèlia Capmany van unir forces per crear Antifémina, el primer llibre gràfic obertament feminista de la Transició. Tot i que l’editorial el va retirar del mercat poc després de la seva publicació, Antifémina es va convertir en una obra de culte, símbol de resistència i de consciència crítica.

Dècades més tard, el projecte va ser recuperat per Colita i Francesc Polop, donant lloc a una nova edició el 2021 publicada per l’Ajuntament de Barcelona.

Más información/més información:

Inauguración de «Colita. Antifémina» en el Disseny Hub Barcelona Leer más »

Lionel Sabatté en la exposición del Premio Marcel Duchamp 2025

Lionel Sabatté en la exposición del Premio Marcel Duchamp 2025

 

Presentada en el Musée d’Art Moderne de Paris, la muestra de Lionel Sabatté, Interfaces mouvants, reflexiona sobra la materia y la transformación, explorando los límites entre lo orgánico y lo inerte. A través de una poética de la metamorfosis, Sabatté propone un diálogo entre las mutaciones de la materia, el paso del tiempo y la frontera entre lo efímero y lo permanente.

La exposición puede verse hasta el 22 de febrero de 2026 en el Musée d’Art Moderne de Paris, junto con las propuestas de Bianca Bondi, Xie Lei y Eva Nielsen, los cuatro artistas nominados al Premio Marcel Duchamp 2025.

___

Présentée au Musée d’Art Moderne de Paris, l’exposition de Lionel Sabatté, Interfaces mouvants, réfléchit sur la matière et la transformation, en explorant les limites entre l’organique et l’inerte. À travers une poétique de la métamorphose, Sabatté propose un dialogue entre les mutations de la matière, le passage du temps et la frontière entre l’éphémère et le permanent.

L’exposition est visible jusqu’au 22 février 2026 au Musée d’Art Moderne de Paris, aux côtés des propositions de Bianca Bondi, Xie Lei et Eva Nielsen, les quatre artistes nominés au Prix Marcel Duchamp 2025.

__

Más información/plus d’informations:

•Musée d’Art Moderne de Paris (MAM), Prix Marcel Duchamp 2025:

https://www.mam.paris.fr/fr/expositions/exposition-prix-marcel-duchamp-2025

•Centre Pompidou: https://www.centrepompidou.fr/es/programa/agenda/evento/gG7sOu4

 

Lionel Sabatté en la exposición del Premio Marcel Duchamp 2025 Leer más »

Inauguración de «Palmira Puig. Perspectivas reveladas» en el MORERA

La exposición Palmira Puig. Perspectivas reveladas, se inaugura en el MORERA de Lleida

 

Bajo el título Palmira Puig. Perspectivas reveladas, se presenta en el MORERA, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida, una retrospectiva dedicada a Palmira Puig Ximénez (Tàrrega, Lleida, 1912 – Barcelona, 1979), una de las principales fotógrafas catalanas en el exilio.

La exposición, comisariada por Jesús Navarro y Rocío SantaCruz,  reúne una cuidada selección de fotografías y material documental que recorren la trayectoria de Palmira desde sus inicios en los años treinta hasta su madurez artística.

La retrospectiva, que redescubre la mirada singular y pionera de Palmira Puig, permanecerá abierta al público en el MORERA, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida, hasta el 25 de enero de 2026.

_____

Sota el títol Palmira Puig. Perspectivas reveladas, es presenta al MORERA, Museu d’Art Modern i Contemporani de Lleida, una retrospectiva dedicada a Palmira Puig Ximénez (Tàrrega, Lleida, 1912 – Barcelona, 1979), una de les principals fotògrafes catalanes a l’exili.

La mostra, comissariada per Jesús Navarro i Rocío SantaCruz, reuneix una acurada selecció de fotografies i material documental que recorren la trajectòria de Palmira des dels seus inicis als anys trenta fins a la seva maduresa artística.

La retrospectiva, que redescobreix la mirada singular i pionera de Palmira Puig, romandrà oberta al públic al MORERA, Museu d’Art Modern i Contemporani de Lleida, fins al 25 de gener de 2026.

Inauguración de «Palmira Puig. Perspectivas reveladas» en el MORERA Leer más »

Fina Miralles, premio Nacional de Artes Plásticas 2025

La artista Fina Miralles ha sido galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025.

 

El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, destaca el «rol pionero de Fina Miralles desde los años setenta en el marco del feminismo y posturas ecologistas tempranas, reivindicando la relación del ser humano con la naturaleza». En sus obras también aborda la crítica política y las estructuras del patriarcado.

Desde la Galería RocioSantaCruz felicitamos a la artista por su reciente galardón.

Selección de exposiciones individuales

2014  Nadala. Fina, sembra, que uns altres ja recolliran, Fundació Joan Miró (Barcelona)

2015  Itinerari pel traç, la pintura i la vivència, Museu d’Art de Sabadell (Sabadell)

2015  L’illa de Firdrac, Museu d’Art de Sabadell (Sabadell)

2018  Paraules fèrtils 1972-2017, Museu d’Art de Sabadell (Sabadell)

2020 Soc totes les que he sigut. Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Barcelona)

2023 Des de més enllà del temps. Fundació Vila Casas (Barcelona)

2023 Fina Miralles. La mujer árbol, la mujer agua. Círculo de Bellas Artes, Festival PHotoESPAÑA (Madrid)

2023 Colección MACBA. Preludio. Intención poética. MACBA (Barcelona)

 

Fina Miralles, premio Nacional de Artes Plásticas 2025 Leer más »

Marina Núñez presenta la exposición «Tantos mundos en este» en el Museo Nacional de Antropología de Madrid

Tantos mundos en este, la exposición de la artista Marina Núñez que reinventa el imaginario del Museo Nacional de Antropología.

La artista, Marina Núñez, referente del arte contemporáneo español por sus visiones sobre lo humano, lo tecnológico y lo post-orgánico, inaugura el próximo 10 de octubre de 2025 la exposición Tantos mundos en este en el Museo Nacional de Antropología (Madrid).

El proyecto, comisariado por Isabel Durán y organizado en colaboración con el Ministerio de Cultura, convierte el suelo de la sala central en un mosaico monumental donde confluyen imágenes digitales y formas biomórficas que evocan múltiples universos posibles.

La exposición cuenta además con el respaldo de la Galería Rocío Santa Cruz, que acompaña el trabajo de la artista en su proyección internacional.

La cita tendrá lugar el 10 de octubre a las 20:00 h en el Museo Nacional de Antropología (Madrid). El resultado será una instalación de envergadura que invita al público a penetrar en paisajes visuales donde convergen lenguajes del arte, la biología imaginaria y la tecnología simbólica.

Más información: https://www.cultura.gob.es/mnantropologia/museo/noticias/2025/programa150/tantosmundo.html

 

Marina Núñez presenta la exposición «Tantos mundos en este» en el Museo Nacional de Antropología de Madrid Leer más »

Lionel Sabatté en la exposición del Premio Marcel Duchamp

Lionel Sabatté, nominado al Premio Marcel Duchamp 2025, presenta su exposición en el Musée d’Art Moderne de Paris.

 

El artista de la galería RocioSantaCruz, Lionel Sabatté, presenta su obra dentro de la exposición de los cuatro nominados al Premio Marcel Duchamp 2025, abierta en el Musée d’Art Moderne de Paris (MAM) del 26 de septiembre de 2025 al 22 de febrero de 2026. La muestra, con acceso libre, reúne las propuestas de Bianca Bondi, Xie Lei, Eva Nielsen y Lionel Sabatté.

Con esta edición —la primera que se acoge en el MAM debido a las obras del Centre Pompidou— el premio subraya su vocación de mapa de la escena contemporánea en Francia y su proyección internacional.

El jurado anunciará a la persona ganadora el jueves 23 de octubre de 2025 durante la semana del arte en París.

Mas información:

•Musée d’Art Moderne de Paris (MAM), Prix Marcel Duchamp 2025: https://www.mam.paris.fr/fr/expositions/exposition-prix-marcel-duchamp-2025

•Centre Pompidou: https://www.centrepompidou.fr/es/programa/agenda/evento/gG7sOu4

Lionel Sabatté en la exposición del Premio Marcel Duchamp Leer más »

La Revista Bonart destaca la exposición La campana cósmica i el llac que respira de Dionis Escorsa

La revista Bonart destaca la exposición La campana cósmica i el llac que respira de Dionis Escorsa.

 

La prestigiosa revista Bonart ha publicado un artículo sobre la exposición que actualmente se puede visitar en la Galería RocioSantaCruz. El artículo relata cómo el artista explora la relación entre pintura, memoria y tiempo a través de las obras y la experimentación contemporánea.

La exposición, abierta desde el 18 de septiembre, permanecerá en la Galería RocioSantaCruz hasta el 22 de noviembre de 2025.

Más información: https://www.bonart.cat/es/n/45777/dionis-escorsa-en-rociosantacruz-una-relectura-critica-y-poetica-del-paisaje-y-la-memoria-familiar

 

La Revista Bonart destaca la exposición La campana cósmica i el llac que respira de Dionis Escorsa Leer más »