Sin categorizar

Inauguración «Colita. Retrats divins» En el Museu de Cadaqués

Inauguración de la exposición Colita. Retrats divins el sábado 19 de julio en el Museu de Cadaqués. Un pequeño recorrido a través de los personajes, amigos y conocidos que pusieron cara a toda una época.


Inauguració de l’exposició Colita. Retrats divins el dissabte 19 de juliol al Museu de Cadaqués. Un petit recorregut a través dels personatges, amics i coneguts que van posar cara a tota un època.

Inauguración «Colita. Retrats divins» En el Museu de Cadaqués Leer más »

Palmira Puig, Marcel Giró y Germán Lorca en Arles: Les Rencontres de la Photographie 2025

Palmira Puig, Marcel Giró y Germán Lorca, tres de los artistas representados por la galería RocioSantaCruz, forman parte de la exposición Construcción Deconstrucción Reconstrucción. Fotografía modernista brasileña (1939 – 1964), comisariada por Helouise Costa y Marcella Legrand, que se presenta en LUMA Arles en el marco del prestigioso festival Arles: Les Rencontres de la Photographie 2025.

El proyecto expositivo reúne obras de 33 fotógrafos de diferentes orígenes y ofrece una nueva perspectiva sobre el modernismo fotográfico en Brasil, a través de una mirada al Foto Cine Clube Bandeirante (FCCB), un colectivo fundado en São Paulo en 1939 que se ha consolidado como un elemento clave en la historia de la fotografía brasileña.

La galería RocioSantaCruz ha mantenido un firme compromiso con la recuperación, conservación y difusión de legados fotográficos de gran valor histórico. Este trabajo se ha traducido en una labor continuada de investigación y puesta en valor de autores como Palmira Puig, Marcel Giró y Germán Lorca, gracias a la colaboración en este caso con el Archivo Marcel Giró y Palmira Puig, preservado con dedicación por Toni Ricart Giró, y el Archivo Germán Lorca.

La inclusión de estos tres artistas en el festival Arles: Les Rencontres de la Photographie 2025 refuerza el compromiso de la galería con esta labor y subraya el papel fundamental del trabajo de los fotógrafos y su alcance internacional.

Palmira Puig, Marcel Giró y Germán Lorca en Arles: Les Rencontres de la Photographie 2025 Leer más »

Escola d’estiu: Repensar la violència del món actual des de Benjamin

Entre las actividades programadas en la Escuela de verano: Repensar la violencia del mundo actual desde Benjamin, se encuentra la Exposición-taller de arte con el artista Gonzalo Elvira e inauguración de su exposición: “WALTER BENJAMIN EN IBIZA” y “BENJAMIN ENTRE PÁGINAS DE LIBROS”.

 

Más información sobre el programa:

 

Escola d’estiu: Repensar la violència del món actual des de Benjamin Leer más »

Exposición «Colita. Arte y Parte.» en el Centro Niemeyer

Felicitaciones al Centro Niemeyer y a Francesc Polop, comisario de la fantástica exposición de «Colita. Arte y parte.» que estará hasta el 11 de enero de 2026.

Es una exposición imprescindible que recorre más de 40 años de fotografía, arte y vida a través de la mirada única de Colita.

Felicitacions al Centre Niemeyer i Francesc Polop, comissari de la fantàstica exposició de «Colita. Arte y parte.» que estarà fins a l’11 de gener del 2026.

És una exposició imprescindible que recorre més de 40 anys de fotografia, art i vida a través de la mirada única de Colita.

Congratulations to the Niemeyer Center and Francesc Polop, curator of the fantastic exhibition «Colita. Arte y Parte.” The exhibition will run until January 11, 2026.

This is a must-see exhibition that explores more than 40 years of photography, art, and life through Colita’s unique perspective.

 

Exposición «Colita. Arte y Parte.» en el Centro Niemeyer Leer más »

Ficciones. Narratividad en el arte contemporáneo, en Artishock. Revista de arte contemporáneo

En la exposición Artishock reflexionan sobre la exposición Ficciones. Narratividad en el arte contemporáneo, comisariada por Ferrán Barenblit en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), México.

Artículo completo: https://artishockrevista.com/2025/06/03/ficciones-narratividad-en-el-arte-contemporaneo/

-(03.06.2025)

Ficciones. Narratividad en el arte contemporáneo, en Artishock. Revista de arte contemporáneo Leer más »