Sin categorizar

Fina Miralles, premio Nacional de Artes Plásticas 2025

La artista Fina Miralles ha sido galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025.

 

El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, destaca el «rol pionero de Fina Miralles desde los años setenta en el marco del feminismo y posturas ecologistas tempranas, reivindicando la relación del ser humano con la naturaleza». En sus obras también aborda la crítica política y las estructuras del patriarcado.

Desde la Galería RocioSantaCruz felicitamos a la artista por su reciente galardón.

Selección de exposiciones individuales

2014  Nadala. Fina, sembra, que uns altres ja recolliran, Fundació Joan Miró (Barcelona)

2015  Itinerari pel traç, la pintura i la vivència, Museu d’Art de Sabadell (Sabadell)

2015  L’illa de Firdrac, Museu d’Art de Sabadell (Sabadell)

2018  Paraules fèrtils 1972-2017, Museu d’Art de Sabadell (Sabadell)

2020 Soc totes les que he sigut. Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Barcelona)

2023 Des de més enllà del temps. Fundació Vila Casas (Barcelona)

2023 Fina Miralles. La mujer árbol, la mujer agua. Círculo de Bellas Artes, Festival PHotoESPAÑA (Madrid)

2023 Colección MACBA. Preludio. Intención poética. MACBA (Barcelona)

 

Fina Miralles, premio Nacional de Artes Plásticas 2025 Leer más »

Marina Núñez presenta la exposición «Tantos mundos en este» en el Museo Nacional de Antropología de Madrid

Tantos mundos en este, la exposición de la artista Marina Núñez que reinventa el imaginario del Museo Nacional de Antropología.

La artista, Marina Núñez, referente del arte contemporáneo español por sus visiones sobre lo humano, lo tecnológico y lo post-orgánico, inaugura el próximo 10 de octubre de 2025 la exposición Tantos mundos en este en el Museo Nacional de Antropología (Madrid).

El proyecto, comisariado por Isabel Durán y organizado en colaboración con el Ministerio de Cultura, convierte el suelo de la sala central en un mosaico monumental donde confluyen imágenes digitales y formas biomórficas que evocan múltiples universos posibles.

La exposición cuenta además con el respaldo de la Galería Rocío Santa Cruz, que acompaña el trabajo de la artista en su proyección internacional.

La cita tendrá lugar el 10 de octubre a las 20:00 h en el Museo Nacional de Antropología (Madrid). El resultado será una instalación de envergadura que invita al público a penetrar en paisajes visuales donde convergen lenguajes del arte, la biología imaginaria y la tecnología simbólica.

Más información: https://www.cultura.gob.es/mnantropologia/museo/noticias/2025/programa150/tantosmundo.html

 

Marina Núñez presenta la exposición «Tantos mundos en este» en el Museo Nacional de Antropología de Madrid Leer más »

Lionel Sabatté en la exposición del Premio Marcel Duchamp

Lionel Sabatté, nominado al Premio Marcel Duchamp 2025, presenta su exposición en el Musée d’Art Moderne de Paris.

 

El artista de la galería RocioSantaCruz, Lionel Sabatté, presenta su obra dentro de la exposición de los cuatro nominados al Premio Marcel Duchamp 2025, abierta en el Musée d’Art Moderne de Paris (MAM) del 26 de septiembre de 2025 al 22 de febrero de 2026. La muestra, con acceso libre, reúne las propuestas de Bianca Bondi, Xie Lei, Eva Nielsen y Lionel Sabatté.

Con esta edición —la primera que se acoge en el MAM debido a las obras del Centre Pompidou— el premio subraya su vocación de mapa de la escena contemporánea en Francia y su proyección internacional.

El jurado anunciará a la persona ganadora el jueves 23 de octubre de 2025 durante la semana del arte en París.

Mas información:

•Musée d’Art Moderne de Paris (MAM), Prix Marcel Duchamp 2025: https://www.mam.paris.fr/fr/expositions/exposition-prix-marcel-duchamp-2025

•Centre Pompidou: https://www.centrepompidou.fr/es/programa/agenda/evento/gG7sOu4

Lionel Sabatté en la exposición del Premio Marcel Duchamp Leer más »

La Revista Bonart destaca la exposición La campana cósmica i el llac que respira de Dionis Escorsa

La revista Bonart destaca la exposición La campana cósmica i el llac que respira de Dionis Escorsa.

 

La prestigiosa revista Bonart ha publicado un artículo sobre la exposición que actualmente se puede visitar en la Galería RocioSantaCruz. El artículo relata cómo el artista explora la relación entre pintura, memoria y tiempo a través de las obras y la experimentación contemporánea.

La exposición, abierta desde el 18 de septiembre, permanecerá en la Galería RocioSantaCruz hasta el 22 de noviembre de 2025.

Más información: https://www.bonart.cat/es/n/45777/dionis-escorsa-en-rociosantacruz-una-relectura-critica-y-poetica-del-paisaje-y-la-memoria-familiar

 

La Revista Bonart destaca la exposición La campana cósmica i el llac que respira de Dionis Escorsa Leer más »

Inauguración «Colita. Retrats divins» En el Museu de Cadaqués

Inauguración de la exposición Colita. Retrats divins el sábado 19 de julio en el Museu de Cadaqués. Un pequeño recorrido a través de los personajes, amigos y conocidos que pusieron cara a toda una época.


Inauguració de l’exposició Colita. Retrats divins el dissabte 19 de juliol al Museu de Cadaqués. Un petit recorregut a través dels personatges, amics i coneguts que van posar cara a tota un època.

Inauguración «Colita. Retrats divins» En el Museu de Cadaqués Leer más »

Palmira Puig, Marcel Giró y Germán Lorca en Arles: Les Rencontres de la Photographie 2025

Palmira Puig, Marcel Giró y Germán Lorca, tres de los artistas representados por la galería RocioSantaCruz, forman parte de la exposición Construcción Deconstrucción Reconstrucción. Fotografía modernista brasileña (1939 – 1964), comisariada por Helouise Costa y Marcella Legrand, que se presenta en LUMA Arles en el marco del prestigioso festival Arles: Les Rencontres de la Photographie 2025.

El proyecto expositivo reúne obras de 33 fotógrafos de diferentes orígenes y ofrece una nueva perspectiva sobre el modernismo fotográfico en Brasil, a través de una mirada al Foto Cine Clube Bandeirante (FCCB), un colectivo fundado en São Paulo en 1939 que se ha consolidado como un elemento clave en la historia de la fotografía brasileña.

La galería RocioSantaCruz ha mantenido un firme compromiso con la recuperación, conservación y difusión de legados fotográficos de gran valor histórico. Este trabajo se ha traducido en una labor continuada de investigación y puesta en valor de autores como Palmira Puig, Marcel Giró y Germán Lorca, gracias a la colaboración en este caso con el Archivo Marcel Giró y Palmira Puig, preservado con dedicación por Toni Ricart Giró, y el Archivo Germán Lorca.

La inclusión de estos tres artistas en el festival Arles: Les Rencontres de la Photographie 2025 refuerza el compromiso de la galería con esta labor y subraya el papel fundamental del trabajo de los fotógrafos y su alcance internacional.

Palmira Puig, Marcel Giró y Germán Lorca en Arles: Les Rencontres de la Photographie 2025 Leer más »

Escola d’estiu: Repensar la violència del món actual des de Benjamin

Entre las actividades programadas en la Escuela de verano: Repensar la violencia del mundo actual desde Benjamin, se encuentra la Exposición-taller de arte con el artista Gonzalo Elvira e inauguración de su exposición: “WALTER BENJAMIN EN IBIZA” y “BENJAMIN ENTRE PÁGINAS DE LIBROS”.

 

Más información sobre el programa:

 

Escola d’estiu: Repensar la violència del món actual des de Benjamin Leer más »