En el marco de la exposición «Todo paisaje es una metafora», Javier del Campo San José (director del CAB de Burgos) realiza esta entrevista donde expone y contextualiza toda la producción artística de Pepo Hernando presente en la muestra.
La exposición podrá verse hasta el 01 de diciembre en el Centro de Arte Caja de Burgos (C. Saldaña, S/N, 09003 Burgos).
En la sala 001. PhotoVision. Reflexión y debate en la creación fotográfica se exponen obras de la serie peluquería, de la artista Ouka Leele. Esta sección de la exposición Vasos comunicantes explora los ochenta en relación a la producción fotográfica. Fue en este momento cuando surgieron en España centros de fotografía que permitieron la investigación, exhibición y divulgación de la fotografía nacional, así como revistas especializadas, bienales y eventos que permitieron el debate y la creación fotográfica.
El numero 86 de la revista Umbigo está disponible con una publicación especial sobre la Conexión/Desconexión. En este, se incluye un artículo especial sobre Nephogram, el proyecto de Andrés Galeano que se materializa en forma de aplicación que calcula cuántos gramos de CO2 emite una imagen cuando es subida a una red social. Al colgar una fotografía a Nephogram, esta queda automáticamente comprimida y reduce con ello su huella e impacto ecológico.
La fotógrafa Gloria Oyarzabal participa en la 10a edición del festival internacional SCAN de fotografía (Tarragona), con la exposición “Traces de llum. Memòries de la imatge fotogràfica” comisariada por Érika Goyarrola.
Con la obra “Usus fructus abusus”, Oyarzabal actualiza planteamientos coloniales del presente revisando los sucesos y leyendas del pasado. Con todo, emplea la fotografía como herramienta de reivindicación social y política. Del 13.10.2023 al 18.02.2024.
Desde la galería RocioSantaCruz Queremos felicitar a Colita por el premio Ofici de Periodista 2023, otorgado por la Junta de Gobierno del Colegio de Periodista en motivo de su trayectoria profesional. El colegio ha destacado la figura de Colita como indispensable para comprender la cultura y el arte de la ciudad de Barcelona en el ámbito del fotoperiodismo.
Compartimos la interesante notícia de Isabel Navarro publicada en El Diario sobre la obra de Pilar Aymerich. Bajo el título de Pilar Aymerich, la fotógrafa que no quiso ser objetiva, acerca su memoria de “brujas” adúlteras y feministas Isabel Navarro nos acerca a la fotografía de Aymerich a partir de la exposición Memoria Vivida, en el Círculo de Bellas artes hasta el 07.01.2024.
La exposición “popular”, comisariada por Pedro G. Romero , propone una relectura ampliada de la colección de l’Institut Valencià d’Art Modern partiendo del concepto que titula la muestra. Con más de 1500 piezas en exposición, Oriol Vilapuig y Miguel Trillo forman parte con obras que permiten un acercamiento al entendimiento de lo popular como, en palabras de Pedro G. Romero, “una forma de imaginación […] que se produce mediante gestos, acciones y fiestas, de maneras muy extrañas”.
🧑🏻🎨 Oriol Vilapuig y Miguel Trillo
📅 05 oct. 2023 – 14 abr. 2024
📍🏛️ Institut Valencià d’Art Modern (@gva_ivam)
📝✍🏻 Comsiariado por Pedro G. Romero
⚙️ Colabora Fundación Banco Sabadell (@fundacionbancosabadell)
El Centro de Arte Caja de Burgos (Burgos, España) acoge una de las exposiciones monográficas de Pepo Hernando (Burgos, 1950-2022) más importante de los últimos años.«Todo paisaje es una metáfora» enfatiza la importancia de Hernando como uno de los artistas más prolíficos de Castilla y León, mostrando por vez primera obras hasta hoy resumidas a la intimidad de su estudio. Inaugurada el próximo 6 de octubre, y en exposición hasta el 1 de diciembre de 2023, la muestra reúne una importante selección de su última producción, una pintura a medio camino entre el op art y la abstracción minimalista que da como resultado un delicado y dúctil entramado de formas y colores. En palabras de Javier del Campo San José, comisario de la exposición, «el eco de una escritura repetitiva, casi inconsciente, fruto de una meditación ensimismada, se amplifica con las tramas de color. Intercalaciones de redes cromáticas que generan variaciones y matizan, y alteran, la convención formal de fondos y superficies. De este modo Hernando modifica la relación de profundidad y perspectiva, dotando a su pintura de la rara cualidad de percibir de manera simultánea planitud y volumen, plasticidad y solidez».
Invitación exposición: viernes 6 de octubre de 2023
En esta sección de nuestra página web compartimos este artículo publicado por la revista Bonart, redactado por el comisario Alain Quemin. Con motivo de la exposición de ORLAN en la Sala d’Exposicions del Govern d’Andorra (24.10.2023-21.01.2024), el número 198 recoge en sus páginas una revisión de toda la obra de la artista francesa.
Durante la pasada edición del Barcelona Gallery Weekend 2023 (14.09.2023 – 17.09.2023), la Fundació Vila Casas adquirió la obra Teoria dels cossos II, de l’artista Oriol Vilapuig. En esta, el cuestionamiento sobre el cuerpo mediante la reflexión plástica, artística y conceptual, es superpuesta a la cita extraída de “Teoria dels cossos” (1966), de Gabriel Ferrater.
Desde la galería quisiéramos agradecer a la fundación y todo su equipo por la confianza depositada en una obra de tan interés artístico como la de Vilapuig.
“La curiositat del cos, que tu fa massa temps que en dius desig” — Gabriel Ferrater, “Teoria dels cossos”, 1966