Colita, 1940-2023
Ha sido un maravilloso privilegio compartir estos años.
Te echaremos mucho de menos y recordaremos en cada una de tus fotografías 🐕✨✨❤️
Ha sido un maravilloso privilegio compartir estos años.
Te echaremos mucho de menos y recordaremos en cada una de tus fotografías 🐕✨✨❤️
El pasado 19 de diciembre de 2023, Pilar Aymerich y Rocío Santa Cruz acudieron al programa “Vostè primer” de Rac1 para conversar con Marc Giró sobre la exposición actual en la galería, “Los “vintage” de Pilar Aymerich”.
Muchas gracias a Marc Giró y al equipo de Rac1 por su magnifica acogida en el programa.
Pilar Aymerich y RocioSantaCruz en el programa «Vosté primer» de RAC1 Leer más »
La exposición «ORLAN: Esta es mi historia… del arte«, comisariada por Alain Quemin y organizada por La Fabrica, Galería RocioSantaCruz y Galería Ceysson Bénétière, queda inaugurada en la ciudad de A Coruña (Sala de exposiciones Palexco) con una gran acogida de la prensa local y nacional.
En esta sección de la página web compartimos la selección de prensa que celebra el paso de ORLAN por Galicia.
–
FOTOS ORLAN EN A CORUÑA
La exposición «ORLAN: Esta es mi historia… del arte» continua su itinerancia por A Coruña después de su éxito en el festival PHotoEspaña 2023 (Madrid). La exposición presenta la práctica fotográfica de ORLAN desde un planteamiento de corte feminista, reflexionando con ello sobre la emancipación de la mujer en el ámbito de las artes visuales. Partiendo de figuras clave como Dora Maar, ORLAN, pionera y figura clave del arte contemporánea, reinterpreta la historia del arte a partir de su propio cuerpo como continente y contenido.
La exposición podrá disfrutarse en la Sala de Exposiciones Palexco (A Coruña) a partir del sábado 16 de diciembre a las 12h.
Exposición organizada por Galería RocioSantaCruz, PHotoESPAÑA y Ceyson Bénétière Gallery.
Comisariado por Alain Quemin.
«ORLAN: Esta es mi historia… del arte» en la Sala de Exposiciones Palexco (A Coruña) Leer más »
RocioSantaCruz se complace en anunciar su participación en la 43ª edición de ARCOmadrid, programada del 6 al 10 de marzo. La propuesta de RocioSantaCruz se sitúa en la encrucijada del arte del siglo XXI, destacando una perspectiva feminista y decolonial para superar la separación entre la vida y el arte. El stand expositivo de la galería en la próxima edición, a partir de los artistas representados, aborda la identidad en relación con el contexto, explorando estructuras racistas, patriarcales y coloniales presentes en la cultura contemporánea.
La galería RocioSantaCruz participará en la próxima edición de ARComadrid 2024 Leer más »
El artista francés Jean Denant, representado por galería RocioSantaCru, presenta el proyecto À Voix Basse en el Parque Natural Regional de Haut Languedoc. Esta obra de arte, encargada por la Fondation de France, parte de la premisa de dar a conocer el yacimiento de Mates basses, testimonio de un patrimonio arquitectónico paisajístico vinculado a la vida agrícola vernácula. Para ello, Denant propone el arte contemporáneo en el lugar menos esperado, acogiendo una obra contemporánea que revela con su presencia las múltiples vistas que el paisaje ofrece. À Voix basse, de 300 cm x 685 cm, está atravesada por una forma aparentemente abstracta. Se trata de un dibujo catastral de la parcela de Mates basses, e inspirado por la cartografía, continúa con el planteamiento artístico de la obra de Jean Denant,basada en el mapamundi o en el Mediterráneo como campo de reflexión.
Click aquí para más información.
El Telenoticias de TV3 dedica una parte de su programación del 04 de diciembre a la fotógrafa Pilar Aymerich. En éste, Aymerich explica en primera persona las fotografías que realizó en los años setenta, actualmente en exposición en galería RocioSantaCruz. No te pierdas la exposición “Los “vintage” de Pilar Aymerich, hasta el 03 de febrero de 2024.
Muchas gracias a Anna Figuera y Xose Veiga por el reportaje
Clik aquí para acceder a la notícia completa.
Pilar Aymerich en el Telenotícias de TV3 Leer más »
La exposición «Ráfols Casamada. De la rialla Del Crit«, comisariada por Rosa Pera en la Galería Joan Prats, homenajea al artista en el centenario de su nacimiento. La artista Mar Arza, juntamente con Anna Irina Russell y Pere Llobera, ha sido invitada por la galería para realizar una relectura actual de Casamada desde planteamientos varios. Del 30.11.2023 al 27.01.2024.
Más información sobre la exposición.
La artista Marina Núñez protagoniza la exposición Nada es tan profundo como la piel, en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, del 01.12.2023 al 10.03.2024. La exposición, comisariada por Isabel Tejeda, recoge una serie de intervenciones realizadas ex profeso para el Museo mediante software 3D o intelginecia artificial. En esta, Núñez presenta, a modo de stie specific, imagenes digitales, dibujos y esculturas de cristal que reflexionan sobre la delicadeza y la intimidad, así como la misma noción de museo y la colección redimensionados.
La periodista Leticia Blanco realiza esta entrevista a Pilar Aymerich donde ambas conversan sobre la obra fotográfica de Aymerich, la exposición en galería RocioSantaCruz, así como las temáticas relacionadas con el feminismo o la perspectiva social presentes en su obra.
Fotografía: © Ferran Nadeu