Sin categorizar

Gonzalo Elvira en una voz / una imagen, Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Madrid

Gonzalo Elvira participa en la exposición una voz / una imagen. Un proyecto que se articula alrededor de una serie de trece vídeos breves en los que se invita a trece artistas (Ignasi Aballí, Ángela Bonadies, Gonzalo Elvira, Esther Ferrer, Dora García, Narelle Jubelin, Eva Lootz, Antoni Muntadas, Javier Peñafiel, Álvaro Perdices, Paloma Polo, Pedro G. Romero e Isidoro Valcárcel Medina) a que hagan la lectura de una imagen que previamente hayan elegido. A través de un formato distinto al tradicional, se propone presentar la imagen y hacer su análisis con la voz y el pensamiento de cada artista invitado.

Se podrá visitar desde el 8 de septiembre hasta el 20 de noviembre en Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Sala de Bóvedas, Madrid.

Gonzalo Elvira en una voz / una imagen, Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Madrid Leer más »

Gonzalo Elvira en Can Framis, finalista del Premio de Pintura 2022 de la Fundació Vila Casas

Un año más, la Fundació Vila Casas ha convocado la edición de los premios dedicados, de forma rotativa, a las disciplinas de pintura, escultura y fotografía. Este año es el turno del Premio de Pintura 2022 y el jurado ­–formado por Gisela Chillida, Natàlia Chocarro, Marc Domènech, Conxita Oliver, Antonio Sagnier, Àlex Susanna y Antoni Vila Casas– ha seleccionado 30 obras finalistas, entre los que figura la obra «P2» de Gonzalo Elvira y que se podrá ver en una exposición en Can Framis  entre el 5 de julio y el 18 de septiembre, 2022.

+ información

Gonzalo Elvira en Can Framis, finalista del Premio de Pintura 2022 de la Fundació Vila Casas Leer más »

Gloria Oyarzabal nominada en la 5a edición del Prix Elysée de fotografía

Gloria Oyarzabal ha sido nominada para la edición 2022-24 del Prix Elysée de fotografía por su proyecto La Blanche et la Noire (USUS FRUCTUS ABUSUS), trabajo que examina el derecho de propiedad colonial sobre cuerpos y artefactos culturales como elemento fundacional del museo.

El Prix Elysée es un premio editorial en dos fases, en las que se producen dos libros: el libro de los nominados ( primer año) y el libro del ganador ( el segundo año).

Está abierto a fotógrafos o artistas que utilicen la fotografía, independientemente de su edad o nacionalidad, cuya obra haya sido objeto de primeras exposiciones y publicaciones que les hayan aportado reconocimiento nacional, o incluso visibilidad internacional. Sin embargo, todavía no se han beneficiado de una retrospectiva a mitad de carrera.

+ información

 

Gloria Oyarzabal nominada en la 5a edición del Prix Elysée de fotografía Leer más »

Lluís Hortalà en Horizonte y límite. Visiones del paisaje – CaixaForum Valencia

Lluís Hortalà participa en la muestra colectiva Horizonte y límite. Visiones del paisaje, una exposición compuesta por obras de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa” que explora cómo la creación del paisaje ha modelado nuestra percepción de la naturaleza en los últimos siglos, en el Caixaforum de Valencia, y se podrá visitar hasta el 8 de enero del 2023.

Lluís Hortalà en Horizonte y límite. Visiones del paisaje – CaixaForum Valencia Leer más »

Palmira Puig-Giró en el Museu d’Art Jaume Morera y en el Museu Comarcal de l’Urgell-Tàrrega

El próximo 14 de julio a las 12:30 h, se presentará una serie de fotografías de Palmira Puig-Giró (Tàrrega, 1912 – Barcelona, 1978) adquiridas por parte de la Diputación de Lleida y depositadas en el Museo de Arte Jaume Morera y en el Museo Comarcal de Urgell-Tàrrega, en una clara voluntad de colaboración institucional.

Palmira Puig-Giró en el Museu d’Art Jaume Morera y en el Museu Comarcal de l’Urgell-Tàrrega Leer más »

Miquel Mont en Migennes

Anne-Marie Cornu Althabégoity y Miquel Mont presentan TOUS LES CHEMINS MÉNENT À MIGENNES en el Cinéma Le PRISME como parte del proyecto de residencias de Canal Satellite / Art Contemporain que invita a artistas a generar propuestas culturales accesibles para todos. Ambos parten en bicicleta, remontando la ribera del Sena y luego del Yonne hacia el sur, con una escultura pabellón de escucha para auscultar el paisaje. Capturarán sus impresiones de viaje por medio de fotografías, dibujos y grabaciones, y expondrán todo al llegar a Migennes. En octubre presentarán un film sobre su experiencia.

Miquel Mont en Migennes Leer más »