ParisPhoto 2025

13.11.2025 - 16.11.2025 / Stand C13

RocioSantaCruz tiene como una de las principales líneas de trabajo la difusión de archivos fotográficos históricos y de autores contemporáneos. En esta edición de Paris Photo, la galería presenta una cuidada selección de obras que se articula en torno a distintos apartados.

El primero se basa en la recuperación de dos grandes fotógrafos españoles: Antoni Campañà, que transcendió en los años 30 el pictorialismo para convertirse en un referente de la fotografía experimental, y Virxilio Viéitez, maestro del retrato humanista durante la postguerra española, un autor gallego especialmente valorado por el mismo Cartier Bresson, entre otros.

El segundo apartado se centra en el Foto Cine Clube Bandeirante, un hito de la fotografía de vanguardia en Brasil y uno de los principales protagonistas del Festival de Arles 2025. Reúne obras de Marcel Giró, Palmira Puig, German Lorca, Barbara Mors y Eduardo Salvatore.

La temática de género es también elemento clave en el proyecto de RocioSantaCruz. En esta edición, pone el foco en el trabajo de las mujeres fotógrafas Colita y Pilar Aymerich, que desafiaron las normas de la etapa franquista y ampliaron los límites de la representación visual.

De la mano de Ouka LeeleJavier Inés y Miguel Trillo, la propuesta se adentra en «la movida”, fenómeno social, cultural y lúdico que se desarrolló entre Madrid y Barcelona, de 1977 a 1984, coincidiendo con la transición española a la democracia.

Y como punto final, un acto de contemporaneidad radical en forma de diálogo entre Lúa Ribeira, joven fotógrafa española de la Agencia Magnum, y el mallorquín Toni Amengual, a los que une el uso de la observación del entorno como herramienta de crítica social.